• CURSOS

    Cursos Populares

    • Monitoreo y evaluación de Riesgos Psicosociales
    • Implementación del Plan de Salud Mental en las Organizaciones
    • Implementación de la vigilancia de salud ocupacional
    • Gestión de Exámenes Médicos Ocupacionales
    Monitoreo y evaluación de Riesgos Psicosociales

    Monitoreo y evaluación de Riesgos Psicosociales

    S/300.00
    Ver más
  • BLOG
  • NEX CONSULTING
    (01) 7397178
    rmoscoso@academy.nextgroupperu.com
    RegisterIngresar
    Nex Academy
    • CURSOS

      Cursos Populares

      • Monitoreo y evaluación de Riesgos Psicosociales
      • Implementación del Plan de Salud Mental en las Organizaciones
      • Implementación de la vigilancia de salud ocupacional
      • Gestión de Exámenes Médicos Ocupacionales
      Monitoreo y evaluación de Riesgos Psicosociales

      Monitoreo y evaluación de Riesgos Psicosociales

      S/300.00
      Ver más
    • BLOG
    • NEX CONSULTING

      Blog

      • Inicio
      • Blog
      • Blog
      • ¿Cómo establecer la gestión ambiental en la organización?

      ¿Cómo establecer la gestión ambiental en la organización?

      • publicado por Rodolfo Moscoso
      • Categorías Blog
      • Fecha octubre 1, 2021
      • Comentarios 0 Comentarios

      Los problemas que han afectado al medio ambiente durante los últimos años, como lo son el calentamiento en general, el cambio climático y otros muchos problemas de contaminación se han convertido en una preocupación no solo para el mundo sino también para las organizaciones, las cuales contribuyen de forma directa sobre el cuidado del ambiente. Es por ello que este artículo analizaremos en qué consiste la gestión ambiental y la norma ISO 14001.

      Toda organización debe tener en cuenta cuáles son las actuaciones que se deben realizar al implementar un Sistema de Gestión Ambiental.

      Te mencionamos algunas ideas sobre los puntos a tener en cuenta con respecto a la gestión ambiental:

      • Las administraciones deberán establecer algunos requisitos legales que deben respetar. Si se incumplen estas leyes, estaremos ante sanciones administrativas e incluso penales.
      • Aunque no son obligatorias, existen algunas otras opciones voluntarias que las empresas pueden realizar para asegurarse de que están respetando el medio ambiente, como puede ser la norma ISO 14001, el cálculo de la huella de carbono, el análisis del ciclo de vida, el etiquetado ecológico, etc.

      La Norma ISO 14001 es una de las principales normativas en cuanto al desarrollo sostenible de las organizaciones. La ISO 14001 define las actuaciones que se deben realizar desde las organizaciones para que esta contribuya al cuidado del medio ambiente. Sin embargo, también tiene otros beneficios para la empresa tales como:

      Minimizar costes: el hecho de establecer un compromiso con la organización y establecer diferentes objetivos, lo que hace que la empresa tenga una mejor planificación y, por lo tanto, ahorre costes utilizando materias primas de forma más eficiente.

      Cumplir con la ley: siguiendo la norma ISO 14001, nos aseguraremos de que cumplimos con la ley establecida.

      Evita duplicidades: la norma ISO 14001 tiene un sistema de gestión que hace que las organizaciones reduzcan procedimientos duplicados.

      Mejora la reputación de la organización: se necesita contar con la normativa ISO siendo garantía de que las cosas se están realizando de forma correcta. Así, no sólo se mejora la reputación de la empresa, sino que puede mejorar su ventaja competitiva por ser la elegida por otras organizaciones.

      Cuando se dispone de las bases del sistema asentadas y validadas por la dirección, comenzará la etapa de implementación de dicho sistema. Es variable, pero puede incluir:

      • La impartición de cursos de formación a los empleados.
      • Colaborar con la aplicación de los procedimientos llevados a cabo.
      • Resolución de las dudas que surjan en la aplicación de los procedimientos llevados a cabo.
      • Revisión de todos los registros de implementación generados a consecuencia de la aplicación de los procedimientos.
      • Tramitaciones administrativas.
      • Reuniones con diferente personal o comisiones para explicar actuaciones.
      • Elaborar registros.
      • Seguir todos los objetivos.
      • Verificar el cumplimiento legal del seguimiento.

      Con el objeto de comprobar la efectividad del Sistema de Gestión Ambiental implementado después de un periodo de funcionamiento del mismo, se debe llevar a cabo la auditoría interna del Sistema de Gestión Ambiental, teniendo como referencia la norma ISO 19011 como criterio de auditoría.

      Serán objeto de auditoría todos los documentos del sistema de gestión y todas las actividades llevadas a cabo con el fin de:

      • Comprobar la efectividad de la implementación del sistema
      • Comprobar si el sistema es óptimo para cumplir con la política y los objetivos previstos
      • Comprobar el cumplimiento del sistema con respecto a los requisitos de la norma de certificación

      La forma de garantizar ante los demás que un sistema de gestión se encuentra correctamente implementado y avanzado hacia la mejora es mediante el proceso de certificación externa.

      • Share:
      Rodolfo Moscoso
      Rodolfo Moscoso

      Publicación anterior

      Todo lo que necesitas saber sobre la norma ISO 45001:2018
      octubre 1, 2021

      Siguiente publicación

      Prepara la taza de té perfecta a través de las normas de calidad ISO
      octubre 1, 2021

      También te puede interesar

      ar21.jpg
      Define objetivos como «jugando a la pelota»: Metodología Catchball
      1 octubre, 2021
      ar23
      Importancia de un plan de salud mental en las empresas
      1 octubre, 2021
      ar20
      ¿Qué debes tener en cuenta ante una Auditoría Remota?
      1 octubre, 2021

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Buscar

      Categorías

      • Blog
      • Uncategorized
      Implementación de la vigilancia de salud ocupacional

      Implementación de la vigilancia de salud ocupacional

      S/300.00
      Implementación del Plan de Salud Mental en las Organizaciones

      Implementación del Plan de Salud Mental en las Organizaciones

      S/300.00
      Monitoreo y evaluación de Riesgos Psicosociales

      Monitoreo y evaluación de Riesgos Psicosociales

      S/300.00

      últimas publicaciones

      Situs Gacor SLOT88 Terpercaya di Indonesia
      04Oct2023
      Rekan88 Situs Slot Gacor Terpercaya
      01Jun2023
      Starburst canlı casino oyna Harbors Kumar kuruluşu
      30Ene2023

      Contáctenos
      NEX Academy

      https://www.nextgroupperu.com/
      (01) 7397178
      rmoscoso@academy.nextgroupperu.com
      Facebook-f Linkedin Youtube

      Copyright © 2021 Nex Academy. Todos los derechos reservados. Aula Virtual Desarrollada por NEX Consulting

      ¿QUIERES CONVERTIRTE EN INSTRUCTOR?

      ¡UNASE A MILES DE INSTRUCTORES Y GANE DINERO SIN PROBLEMAS!

      !EMPIEZA AHORA!

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Register a new account

      Are you a member? Login now